Las mantas flotantes son estructuras planas compuestas por un soporte de vegetación flotante. Se cultivan con especies macrófitas acuáticas y se utilizan para la depuración de aguas, generación de nuevos hábitats de faune e integración paisajística de espejos de agua.
Ventajas de la utilización de mantas flotantes Fitofloat:
• Mejora la calidad del agua y combate la eutrofización. Una de las principales cualidades de vegetación macrófita es su capacidad de filtrar oxígeno en el agua a través de un tejido específico llamado aerenquima. En las mantas flotantes, las raíces de la vegetación crecen “colgadas” por debajo de la superficie de la lámina de agua, generando condiciones aeróbicas. Estas condiciones son ideales para la proliferación de bacterias que descomponen la materia orgánica y a su vez aprovechan la enorme superficie radicular como sustrato (biofilm). En combinación con la absorción de nutrientes realizada por la vegetación, estos pequeños ecosistemas flotantes son eficaces sistemas de depuración.
• Generación de nuevos hábitats de fauna. Las superficies de las mantas se convierten en áreas de nidificación y refugio de aves, anfibios e insectos. En la parte sumergida, algunos peces e insectos encuentran las condiciones ideales para desovar y refugiarse de los depredadores.
• Integración y mejora paisajística de estructuras artificiales y láminas de agua. Instaladas en lagos artificiales, pantanos o cuencas de retención pueden contribuir a la mejora estética y la reducción del impacto visual de las estructuras y materiales artificiales.
• Reducción de la erosión por la dinámica de ondas. Es posible reducir la incidencia sucesiva de ondas instalando barreras de mantas flotantes paralelas a los márgenes.